Saltar al contenido
Decoración Japonesa

Las claves para decorar un salón al estilo japonés

Elegancia, calma y reposo… y, sobre todo, minimalismo. Estas son las características que definen el perfecto salón de estilo japonés. No es un espacio para un entretenimiento salvaje, sino para el descanso y la relajación.

¿Te gustaría decorar tu salón al estilo japonés? En ese caso, harás bien en seguir los consejos que te daremos a continuación.

Cómo decorar un salón de estilo japonés

Antes de empezar, recuerda algo de vital importancia; la decoración japonesa se basa en la ideología Zen. Cada elemento está en su lugar, con un orden y organización adecuado para aportar armonía al espacio.

El suelo, ¿cuál elegir?

Como bien sabrás, en una casa típica japonesa el suelo suele ser de tatami. Sin embargo, este tipo de suelo solo es para aquellos que vayan a hacer vida “sentados”.

Hay alternativas muy interesantes, como suelos de color tierra o madera, parqué o tarimas. A toda costa tienes que evitar baldosas de mármol, mosaicos o que tengan demasiados detalles, porque desentonan en el ambiente.

¿Cuál es el mejor color para las paredes?

El color perfecto para tu salón dependerá del tamaño de este. Si es de un tamaño normal, te aconsejamos pintar dos paredes en blanco y otras dos en un tono verde lima muy suave. Para que no desentonen, pinta la pared que esté frente a la otra del mismo color.

¿Es pequeña? En ese caso, recurre al color blanco como principal, ya que ayuda a crear efecto de amplitud. Para crear ambiente, puedes recurrir a stickers de motivos orientales, como bambú, flores o letras japonesas.

El mobiliario, ¿cómo debe ser?

La pieza principal de la decoración japonesa en tu salón será una mesa baja de madera, a ser posible con líneas rectas.

En torno a ella, coloca los asientos, que bien pueden ser sofás, sillones, zafus japoneses, futones o cojines para sentaros. Todos estos elementos permitirán potenciar el espíritu minimalista de la decoración.

Para completar la decoración, añade un aparador de estilo oriental, a ser posible lacado, que servirá para ganar espacio de almacenamiento.

¿Quieres tener un televisor? En ese caso compra un mueble muy sencillo, con las puertas de cristal o totalmente abierto, para que haya sensación de continuidad.

¿Es obligatorio poner paneles japoneses?

Hay quien piensa que para conseguir una decoración de estilo japonés es obligatorio sustituir las puertas y ventanas por paneles japoneses.

Nada más lejos de la realidad. Es cierto que es un añadido que sirve para dar un toque minimalista y ligero a la decoración, pero ello no quiere decir que puedas ponerlas. Puedes colocar persianas de bambú en las ventanas, así como una puerta corredera para que haya continuidad con el pasillo.

¿Qué accesorios decorativos puedes poner en un salón de estilo japonés?

Cómo bien hemos comentado al principio de este artículo, en la decoración japonesa se busca, sobre todo, la sencillez de los espacios minimalistas.

Pero ello no quiere decir que no puedas añadir algunos elementos decorativos, como por ejemplo…

Vinilos

Si has optado por el color blanco para las paredes, ¿por qué no adornarlas con unos preciosos vinilos de árboles de cerezo o con alguna escena de la historia de Japón?

Eso sí, no cargues todas las paredes con vinilos, úsalos solo en una pared o te cargarás la armonía del espacio.

Katanas

¿Qué hay más japonés, y aporta más carácter a la decoración, que unas preciosas katanas japonesas? Las puedes exponer sobre un mueble bajo, o colgarlas de la pared.

Le darán un toque único a la decoración de la estancia, ¡qué harán que te sientas como un viejo guerrero samurái!

Telares

No es raro encontrar telares colgando de las paredes en los salones de Japón. Estos, por norma general, contienen algún haiku, un kanji o una ilustración.

Sin lugar a dudas, es un elemento decorativo muy interesante. Puedes colocarlo en un rincón destinado, únicamente, a ser decorativo.

Jarrón

Tradicionalmente, en muchas casas japonesas se reservaba un espacio para colocar un jarrón , y colgando de la pared se encontraba un telar. Es una buena alternativa como elemento decorativo sino tienes mucho espacio.

Bonsáis

Aunque hay otras plantas que puedes añadir a tu salón para aportar verdor… ¿Qué hay más japonés que un bonito bonsái?

Estos árboles en miniatura no solo son bonitos, ¡cuidarlos es todo un reto que se convertirá en tu pasatiempo favorito!