Saltar al contenido
Decoración Japonesa

Ideas para decorar habitación japonesa

habitacion japonesa

¿Quieres disfrutar de un mejor descanso y el estilo singular que tiene una habitación japonesa? Bien sea porque te apasiona esta cultura milenaria, busques algo que no sea lo de siempre o hayas visto en alguna revista lo bien que queda la decoración de dormitorios japoneses siguiendo este estilo, aquí te vamos a dar las claves para que tu habitación se convierta en un auténtico espacio ambientado en Japón. Además de agradar a tu vista, seguro que podrás descansar mejor.

Busca líneas simples

Sencillez y limpieza son dos conceptos que resumen las claves para decorar una habitación de corte japonés. Así que huye de la decoración de dormitorios demasiado recargados o llenos de cosas. Tanto el estilo Zen como el Feng Shui buscan mejorar el descanso en esta zona de la casa, y para ello hay que simplificar. Busca elementos que te inviten a la tranquilidad, de líneas suaves y delicadas. Verás como todo fluye mejor y consigues el efecto que merece tu habitación estilo oriental.

Cuarto japonés

Elige colores neutros y luminosos

El concepto de habitación japonesa se basa en la selección de tonos equilibrados. Y para ello, necesitas elegir colores que sean neutros. El blanco tiene que predominar por encima de todo, sea en las paredes o en las telas que coloques.

Si te gusta darle algo de color a la pared, en lugar de pintar toda la habitación hazlo solo en la que pongas en cabecero de la cama. Un marrón chocolate, el camel o un rojo cereza pueden ser perfectos, siempre que los combines con blanco y el mobiliario tenga los mismos colores.

En el cuarto japonés siempre se busca la luz. Elige como habitación principal aquella que tenga una ventana grande y bien orientada para que el sol entre e ilumine toda la estancia. Unido a los blancos y con el contraste de los colores que rompen la monotonía, conseguirás un efecto espectacular.


En caso de que tu casa no sea demasiado luminosa o quieras decorar un dormitorio en concreto al que no le llega la luz natural, utiliza lámparas que creen el ambiente que buscas. Para los momentos íntimos, lo ideal es tener lámparas de luz tenue, si es posible de papel y en las que puedas encender una vela. La sensación de tranquilidad y paz que producen seguro que te va a encantar.

Muebles bajos, claves para decorar una habitación japonesa

Si quieres conseguir un dormitorio matrimonial japonés auténtico, no puedes colocar muebles altos ni una cama que se eleve demasiado por encima del suelo. Los muebles bajos son la esencia de la cultura japonesa, donde todo tiene que estar a mano y el contacto con el suelo es fundamental. Por eso, piensa en mesitas de noche de unos cuantos centímetros de altura, la justa para colocar una lámpara y tener un cajón, a los lados de la cama.

Una cama que tampoco puede ser mucho más alta que estas mesas, por lo que lo ideal es eliminar el somier y poner el colchón sobre una plataforma. Una esterilla de bambú le dará un aire muy particular. Y si en lugar del colchón tradicional te decides por un futón, mucho mejor. Tendrás un sitio confortable para dormir, que además se puede plegar y te deja más espacio libre durante el día.

Complementos y accesorios que sigan las líneas de decoración oriental

Que el diseño y la decoración minimalista propongan espacios poco recargados, nosignifica que tengas que renunciar a los adornos en tu habitación japonesa. Solo que tienes que ajustarte a las condiciones de este estilo, con líneas suevas y luminosas. Los complementos de bambú y madera, tejidos naturales como el lino o pequeñas vasijas de barro decoradas con tonos que combinan con el resto de colores darán a tu cuarto un aire menos simplista pero igual de sencillo.

Si quieres darle un toque de vida a tu cuarto japonés, elige un bonsái y ponlo cerca de la ventaja para que la luz del sol lo mantenga en buenas condiciones. Unas velas en una de las mesillas, un jardín Zen o detalles parecidos crearán ese ambiente oriental que seguro que te encantará.

En las paredes lo mejor es no poner demasiadas cosas. Un cuadro encima de la cama puede ser más que suficiente, aunque también encaja muy bien pegar vinilos decorativos con motivos orientales, como varas de bambú, árboles de Sakura o elementos similares. Si no tienes muy claro cómo quedará, haz una prueba y después decide.

decorar habitación japonesa

Las alfombras que elegir para tu habitación japonesa

En una habitación decorada con estilo oriental, las alfombras no encajan demasiado bien. En su lugar, coloca un tatami o una esterilla grande de bambú, que sirva como soporte para el colchón de la cama. También puedes colocar esterillas más pequeñas a cada lado de esta, siempre y cuando no ocupe demasiado espacio y dé la sensación de ambiente recargado del que hemos hablado antes.

Las conocidas alfombras tatami, hechas de paja, se utilizan de manera tradicional en las casas japonesas. Estas se ponen en un lado de la habitación y son muy útiles, porque puedes colocar unos cojines y convertir el suelo en un rincón de descanso, donde sentarte a leer un buen libro o simplemente tumbarte mientras escuchas algo de música.

Biombos y paneles japoneses

Si tu habitación japonesa es lo suficientemente grande, puedes poner un biombo o un panel japonés para separar una zona, por ejemplo la del armario, del resto de la estancia. También los puedes usar con fines estéticos solamente, para rematar el ambiente oriental con caligrafía japonesa, escenas tradicionales o paneles en papel de arroz, que permiten el paso de la luz y la difuminan para crear aún mejor ambiente. Los paneles japoneses también se pueden usar a modo de cortinas, para mantener la buena iluminación en el cuarto y proteger la intimidad.

La decoración de tu habitación japonesa se centra en el equilibrio

Tanto el Feng Shui como el Zen tienen como fin el equilibrio entre fuerzas, para que todo fluya mejor y puedas disfrutar de un mejor descanso. El primero lo hace a través de la simetría, buscando siempre que todo sea par y quienes comparten el dormitorio dispongan del mismo espacio personal. El Zen se centra en la naturaleza y eliminar todo aquello que no tiene un sentido, para crear espacios abiertos y limpios. Tenlo en cuenta a la hora de decorar tu cuarto japonés y verás que los resultados son sensacionales.

habitación japonesa

¿Es caro decorar una habitación japonesa?

El precio no es lo más importante a la hora de decorar de este modo. Es posible tenerlo todo siguiendo las pautas que te comentamos por mucho menos de lo que imaginas. Además, puedes reutilizar algunos elementos que encajan a la perfección con la filosofía minimalista de la decoración de dormitorio estilo Japón.

El estilo oriental y la decoración japonesas se basan más en la calidad que en la cantidad. Por eso, los elementos que utilices para decorar tu habitación no solo no serán demasiado caros, sino que durarán mucho más tiempo que otros si los cuidas de forma adecuada.

Estas son algunas ideas y líneas generales para conseguir tu habitación japonesa. ¿Qué te parece? ¿Te gusta la idea de tener así la habitación? ¿Qué tal si ahora lo compartes con tus amigos para que ellos también lo disfruten?